Estrategias para el autoestudio de un programa de estudios
Es fundamental la contextualización de nuestro programa, es decir como estamos con respecto a... quienes son nuestros competidores... en que puesto del ranking estamos... que nos falta para ir mejorando... quienes podrían ser nuestros referentes... etc., luego analizamos nuestro quehacer desde el cumplimiento de nuestro propósito... son coherentes nuestras acciones.... nuestra normativa.... etc., analizamos nuestros logros para luego definir nuestras acciones de mejora. Esto debe ser nuestra ruta de trabajo para todo lo que hacemos; pasaremos entonces a medir con los estándares, que por su naturaleza, están organizados para una verificar y nuestro quehacer se orienta a una formación integral del estudiante.
Aquí es bueno entrar al manejo de estrategias, tal como dicen nuestros facilitadores en los cursos que realizamos.
Existen estrategias validadas por programas que ya implementaron, lo que debe hacerse es adecuar a las características específicas del programa de estudios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario